Mujercitas de
Louisa May Alcott
Trata la vida de cuatro niñas tras pasar la adolescencia se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865. Está basada en las propias experiencias de la autora cuando era una niña y vivía en la ciudad de Concord, Massachusetts
Don Quijote de la Mancha de
Miguel de Cervantes Saavedra
Es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia. Es «el mejor trabajo literario jamás escrito».
Alonso Quijano es un hidalgo pobre de la Mancha, que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como Don Quijote de la Mancha.
La Matrona de
Efeso Petronio
Forma parte de la obra El Satiricón de la que solamente se conservan algunos fragmentos en los que se narran costumbres romanas de la época, algunas declaradamente obscenas.Es una obra en prosa con algunos pasajes en verso que narra las aventuras de unos jóvenes libertinos. Se trata de una viuda inconsolable y finalmente seducida, una historia misógina, cómico-satírica, con antecedentes en la literatura greco-latina y cuyo origen remoto parece ser que se sitúa en Oriente.
El enfermo imaginario
Moliere
Sátira a los médicos de la época, a través de la figura de un aprensivo hipocondríaco: Argan, hombre ya maduro, pero sano como un roble, está obsesionado con la idea de que está enfermo y pasa la vida consultando a médicos e ingiriendo medicinas. Su manía llega hasta el extremo de querer casar a su hija con un médico, sea como sea, con la intención de tener a mano “la fuente de los remedios necesarios”, sin necesidad de gastar dineros en consultas ni en medicamentos.
El viejo y el mar
Hemingway
Ambientada en la Cuba de los años cincuenta, “El viejo y el mar”, novela corta de Ernest Hemingway, muestra la capacidad de resistencia del ser humano bajo el peso de la voluntad, su sentido de lucha y necesidad de ir más allá en sus aspiraciones.